Con la llegada de las vacaciones y las altas temperaturas, el verano se convierte en sinónimo de diversión, amigos y, sobre todo, relajación. Pero… ¿sabías que la temperatura corporal superior a los 38º puede tener graves consecuencias en la salud? Según el Observatorio para la Salud y el Cambio Climático, “los efectos en la salud de las altas temperaturas abarcan desde la deshidratación hasta el agravamiento de patologías previas”.
Desde PiC Solution buscan que los meses más calurosos del año pasen sin imprevistos en tu salud y con toda la información necesaria para disfrutar del verano, mientras las personas se cuidan.
Por ello, han analizado los datos de su ‘IV Barómetro sobre el Autocuidado de la población española’ y creado un listado de ideas, trucos y consejos clave que ayudarán a mantenerse activo todo el verano:
- Alimentación, descanso y actividad física, la ecuación perfecta para una salud de ‘acero’ en verano: Con el verano a la vuelta de la esquina, todos pensamos en el ocio. Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones para evitar los efectos negativos del calor en nuestra salud. ¿Sabías que 8 de cada 10 encuestados (82%) identifican la alimentación como el factor más importante en el cuidado de la salud? ¡Somos lo que comemos! Tanto es así que un reciente estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda “la ingesta de un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas”. Además, es importante destacar que, según el estudio, mantener una actividad física regular (81,7%) y cuidar el descanso personal (77,3%) son otros dos de los tres pilares del autocuidado, según los españoles. Aunque… ¡Recuerda evitar el ejercicio físico en las horas más calurosas del día!
- Pese a las altas temperaturas, no olvides protegerte frente a la Covid-19: Si algo tenemos claro es que las altas temperaturas no son amigas de las mascarillas. Sin embargo, debemos seguir esforzándonos en hacer lo correcto como, por ejemplo, guardar las distancias adecuadas y seguir utilizando los productos necesarios para la reducción de los contagios de COVID-19: mascarillas, geles hidroalcohólicos, etc. Así, 9 de cada 10 españoles reconoce que en casa no pueden faltar las mascarillas; aunque también inciden en la importancia de los desinfectantes (83,4%) o los termómetros (85,1%)!
- ¿Padeces alguna enfermedad crónica? ¡Recuerda extremar las precauciones!: Con el fin de las restricciones de movilidad impuestas por el estado de alarma y la llegada del verano, ¡estamos deseando salir de casa! Las altas temperaturas suponen un riesgo añadido en verano para los hipertensos. Sin embargo, ¿sabías que las estancias en la playa contribuyen a la reducción de la presión arterial, gracias a la altitud del nivel del mar? Seas de playa o de montaña, si padeces hipertensión recuerda mantener una buena hidratación, vigilar el consumo de sal y mantener una actividad física regular. Y si vas a hacer una escapada, no olvides un previo chequeo: un 60,4% de los españoles reconoce la importancia de controlar parámetros como la tensión o el peso, ¡y más en vacaciones!
- Cuídate frente a los rayos de sol: Durante estos meses, la intensidad de los rayos solares es mayor y, por tanto, más perjudicial. ¿Sabías que según el Ministerio de Sanidad la mayoría de los “efectos adversos de la exposición al sol son evitables”? Las quemaduras solares son una de las consecuencias más frecuentes de la exposición solar en verano, además… ¡Pueden provocar un envejecimiento prematuro! La piel es el órgano más grande del cuerpo y, por ello, una protección completa es vital para evitar no solo las consecuencias a corto plazo, sino a largo plazo como, por ejemplo, el cáncer de piel. En este contexto, PiC recomienda evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, usar ropa con factor de protección solar y combinarlo con un protector solar de FPS alto (entre 30 y 50). ¡El combinado perfecto para protegerte este verano!
- Y recuerda disfrutar de todo con moderación: Evita una larga exposición solar, o un exceso en el consumo de bebidas alcohólicas. Las altas temperaturas provocan deshidratación y esto, sumado a la pérdida de agua (consecuencia del consumo de alcohol) puede arruinarte un día de playa o una tarde con amigos. Si quieres evitar riesgos innecesarios, te recomendamos apostar por el consumo de fruta, agua y bebidas isotónicas en la playa.