Un patrimonio rico y variado, unas calles llenas de belleza y una historia cautivadora definen el pueblo segoviano parte de la comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
Daniel González Martínez
-
-
En un privilegiado escenario como la villa mudéjar de Cuéllar se desarrolla una de las Semanas Santas más atractivas de Castilla y León. Magníficos monumentos son testigo del paso de bellas imágenes, en una celebración que rebosa pasión y solemnidad
-
Declarada de Interés Turístico Regional, la Semana Santa de Toro cuenta con varios actos de gran tradición con su excepcional patrimonio como escenario
-
El Premio VinoFed, que se otorga al vino que ha obtenido la mayor puntuación de entre todos los catados, ha correspondido a Adamá 2005, de Bodegas Adamá, de la DO Ribera del Duero
-
ActualidadNuestros pueblosPortadaValladolid
Villavellid se une en una asociación para salvar su arruinada iglesia
El tiempo no ha sido benigno con los monumentos de Villavellid. Para ponerle remedio sus vecinos se acaban de unir en una Asociación
-
La joya más destacable de la Concatedral gótica de San Pedro de Soria, su magnífico claustro, lucirá andamios durante los próximos meses
-
ActualidadPortadaValladolid
El Museo Nacional de Escultura repasa sus 180 años de vida en una nueva exposición
El museo con la más extensa y representativa colección de escultura en España cumple 180 años. Y lo hace a lo grande, con una exposición para relatarnos su historia ‘oficial’
-
Empezaron siendo tres, ahora son cuatro. Todos ellos jóvenes que, cansados de sufrir las carencias informativas de la España rural, crearon una aplicación para hacerlas frente. ¡Bienvenidos a Puebloo, la red social rural!
-
CulturaPortadaSemana Santa 2023
Estos son los 356 monumentos que abrirán sus puertas en Semana Santa
El periodo de apertura es desde el 1 al 10 de abril de 2023 en horario homogéneo de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h, salvo indicaciones.
-
Aunque uno de los grandes alicientes de visitar Valladolid en Semana Santa es la de maravillarse con el arte procesional de este genio del barroco castellano, te proponemos seguir esta ruta pensada para descubrir, en cualquier momento del año, las más espectaculares obras de Gregorio Fernández, de quien Felipe IV llegó a decir que era “el escultor de mayor primor que ay en estos mis Reynos”