Hace más de cien años que numerosos estudiosos defienden una teoría curiosa, pero con muchos elementos para ser tenida en cuenta. Según estas voces, Miguel de Cervantes no nació en Alcalá de Henares, sino en la aldea que lleva su mismo nombre, en la comarca zamorana de Sanabria.
Según esta corriente, La Mancha que describe el Quijote no es otra que su tierra natal y el nombre de esa región no haría, por tanto, referencia a la submeseta sur, sino que sería una mención sutil al origen ‘manchado’ (de no cristiano viejo) del escritor.
Mucho hablaremos de esta teoría en el futuro, pero merece la pena recordar algunos datos: en la localidad sanabresa de Cervantes hay una casa en ruinas, conocida desde siempre como ‘la casa del escritor’.
El apellido Saavedra es muy común, y probablemente originario de Sanabria. En muchas de sus obras Cervantes describe lugares y paisajes sanabreses. Sin ir más lejos, el nombre real de Dulcinea del Toboso es el de Aldonza Lorenzo, y Aldonza es un rincón de la localidad zamorana de Santa Colomba de Sanabria.
Fotografía: Gustavo Roda de la Rosa
Texto: Ricardo Ortega