El museo vallisoletano organizará visitas guiadas para sumergirse en el jardín exterior, así como un concierto al aire libre de música folk, basado en la música tradicional de la provincia
Aprovechando el buen tiempo, el museo organiza visitas guiadas por las zonas exteriores del museo bajo el título ‘Lo que cuenta nuestro jardín’. Las visitas girarán en torno al jardín exterior y al patio interior de la casa del escritor y profundizarán en su origen, la evolución de su diseño en el tiempo y la flora que aquí se encuentra. Sesiones gratuitas bajo previa inscripción.
- Jueves 9: sesión de mañana 12:00h y sesión de tarde 18:00 h.
- Jueves 23: sesión de mañana 12:00h y sesión de tarde 18:00h
- Viernes 24: sesión de mañana a las 12:00 h.
Con la llegada del verano damos lugar también al primer concierto en el jardín interior de la mano del grupo Alicornio. Un dúo de música folk basada en la música tradicional de la provincia de Valladolid y sus comarcas aledañas. Mediante el violín de Águeda Sastre Zamora y la voz, la guitarra y el bouzouki de Carlos Martín Aires muestran un repertorio que recorre la provincia vallisoletana a través de sus bailes, danzas y canciones tradicionales, dando a conocer su riqueza y variedad musical y poniendo así en valor su patrimonio cultural. Domingo 19 a las 19:00 h. con una duración aproximada de 80 minutos, entrada libre hasta completar aforo.

Además durante todos los jueves del mes de junio abrimos las puertas de forma extraordinaria y con entrada gratuita en horario de tarde, de 18:00 a 20:00 h. Con esta apertura, el museo ofrece la posibilidad de visitar la casa en la que vivió Cervantes en horario de tarde, respondiendo a la demanda del público que no puede acudir en el horario habitual.