Tras la inauguración oficial de Pallantiaphoto en el Centro Cultural Provincial acompañados de José Barea, que hace un par de años maravilló a los asistentes en un taller de este mismo festival, Pallantiaphoto marcha sobre ruedas a pesar de las adaptaciones que han tenido que incorporar por las medidas de seguridad pertinentes.
Todas las exposiciones de Palencia y provincia están abiertas, a excepción de Infectum (Museo de Palencia, a partir del 10 de junio) y la ubicada en la sala nexo 990 de Monzón de Campos donde Ana Frechilla inaugura el día 6.
En esta octava edición se ha tenido presente que la fotografía inunde la provincia con exposiciones de calidad, de las que destacan la exposiciones de Mirta Rojo en La Briquetera de Venta de Baños y la expo a la carta de JCYL en Aguilar de Campoo, sin menospreciar a autores locales como Inma San José, AVENFO y la Asociación fotográfica Contraluz, ACUP. Todas ellas y muchas más forman las 24 exposiciones que están colgadas en Palencia y su provincia.
Las actividades para este fin de semana comienzan el viernes día 4 a las 20:00 horas con la inauguración en el Museo Díaz Caneja de la exposición homenaje a Pepe Palomino, que lleva el título “Una vida en foto”. Consiste en un recorrido por su portfolio fotográfico que recoge en 50 fotografías su trayectoria, donde los asistentes podrán disfrutar de imágenes de la montaña Palentina, paisajes, fauna, personajes, viajes y recuerdos que te sacan una sonrisa.
Para no perder el compás, a las 20:00 horas del mismo viernes y con previa inscripción en Luminiq, o también en palencia@luminiq.es se puede participar en un reto fotográfico creativo, donde cada participante recibirá una ampliación de la foto que presente.
El primer fin de semana se completa con la presentación del libro “Al son de la dulzaina”, creado por Roberto Hernández Yustos, que el sábado día 5, en la sala de conferencias de la Biblioteca pública, a las 12 del mediodía desvelará el proyecto que ilustra y relata en este libro.