El próximo viernes 25 de septiembre se celebra en el Museo de la Ciencia, de Valladolid, la X Noche Europea de los Investigadores. Es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como principal objetivo la divulgación de la ciencia y la investigación a través de actividades educativas.
Se celebra desde 2005 el cuarto viernes de septiembre y es un proyecto coordinado por la Universidad de Gerona bajo el lema ‘Científic@s para un futuro mejor’ en el que participarán universidades, centros de investigación y museos de catorce ciudades de toda España.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Museo de la Ciencia de Valladolid ofrecerán durante la jornada la posibilidad de conocer y hablar con investigadores, además de participar activamente en actividades científicas dirigidas a diferentes públicos.
La Junta de Castilla y León también organiza la Noche de los Investigadores en el complejo PRAE con la finalidad de destacar la importancia de la investigación en distintos campos del conocimiento relacionados con la química, la geología, la óptica, la astronomía, el arte y la agricultura ecológica.
El complejo PRAE acogerá durante la jornada diversos talleres dirigidos por investigadores sobre cocina solar, viaje al interior de las rocas, fotografía con móvil, los colores de la luz y el arco iris químico, modelado y decoración del barro, descubriendo la singularidad de los paisajes geológicos, observación astronómica con telescopios, construcción de cohetes y muchos más; además, podrán visitarse exposiciones, como la de ‘Fotógrafos en la Naturaleza 2015’ y ‘Tus decisiones cuentan’. Los talleres requieren realizar inscripción previa, mientras que las exposiciones y actuaciones son de acceso libre hasta completar aforo. Tanto los talleres como las exposiciones y actuaciones son gratuitos.
Con la misma filosofía y simultáneamente, se organiza la Noche Europea de los Investigadores en tres casas del parque: Casa del Parque de Sierra de Gredos ‘Pinos Cimeros’, en Ávila, Casa del Parque de Babia y Luna, en León, y Casa del Águila Imperial en Pedraza, en Segovia. En todas ellas, se desarrollarán talleres, concurso de dibujo, experimentos y encuentros con científicos.
Para desarrollar la X Noche de los Investigadores se cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid, Universidad de Salamanca, Real Sociedad Española de Químicos, Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática, Asociación de Inventores de Castilla y León, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, la Asociación Nacional de Químicos de España, Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Asociación de Químicos de Castilla y León, el Museo de Valladolid y la Asociación Geocientífica de Burgos, entre otros.
Programa de actividades
SIMULACRO DE BOMBEROS
16:15 h: BOMBEROS: SIMULACRO DE RESCATE EN ACCIDENTE DE TRÁFICO
Con motivo de los 500 años del Cuerpo de Bomberos de Valladolid. (En la Plaza Sur del Museo)
ACTIVIDADES CON PLAZAS LIMITADAS
17:00 – 19:30 h:
• CON LOS PIES EN EL SUELO. Conoce de primera mano distintos tipos de rocas y suelos, su composición, propiedades, utilidad…
• CON H DE AGUA. ¡La sencilla molécula H2O es asombrosa! Compruébalo en divertidos experimentos con agua.
• PEQUE-INVENTORES: FABRICA TU PROPIA BRÚJULA. Te sentirás un peque-inventor construyendo tu primera brújula de la mano de expertos inventores.
• ¡LA QUÍMICA A ESCENA! El misterioso aire y el rarísimo pH, reacciones increíbles, quimioluminiscencia… ¡es el espectáculo de la Química!
• ¿TE ATREVES CON LAS MATEMÁTICAS? La cara más divertida de las matemáticas a tu alcance.
• EL CIELO DEL DÍA. Aprende qué puedes observar en el cielo en esta época del año… ¡la magia de la noche estrellada!
• CONCURSO DE DIBUJO “Cómo es para ti un científico o científica” (6-14 años) Podrás realizar en directo tu dibujo para el concurso.
• SALA DE NIÑOS (3-7 años) Los más pequeños podrán iniciarse mediante el juego en el mágico mundo de la ciencia.
21:30 h:
ACTUACIÓN DE ‘THE BIG VAN THEORY’ (recomendado a partir de 14 años) Monologuistas científicos te acercan sus temas de investigación (y muchos más) combinando rigor, conocimiento, humor y descaro.
ACTIVIDADES DE ACCESO LIBRE
17:00 – 19:30 h
• LUCES DE OTROS MUNDOS (experimentos con luz). Luz y color, túnel láser, luminiscencia, ilusiones ópticas…y su relación con Star Wars, Avatar, Misión Imposible…
• EL INGENIO DE CASTILLA Y LEÓN. Descubre curiosos inventos que nos hacen la vida más fácil, de la mano de sus creadores.
• ÉRASE UNA VEZ… LA INFORMÁTICA.
• DEL ÁBACO A LA SMART CITY EN VIÑETAS Y MÁS. Explora esta sorprendente exposición temporal con la ayuda de especialistas en el tema.
17:00 – 20:00 h:
RINCÓN EUROPEO: VALLADOLID INVESTIGA. Investigadores de la Universidad de Valladolid y diversas empresas presentan y explican innovadores proyectos de investigación con financiación de la UE.
• The Green Deserts & Operation C O2 (UVa)
• ACTRIS II (UVa)
• Innovabone & AngioMatTrain & The Grail & BIOGEL & ELAS TISLET (UVa)
• 3D-NET (UVa)
• SHYMAN (UVa) & WineSense (UVa, Grupo Matarromera)
• EVolution (UVa, CIDAUT)
• Metrology for biogas (UVa)
• IntegralCarbon (UVa)
• COM-WORK (UVa)
• METABODY (UVa)