La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial, José Mazarías, y entre otros asuntos ha autorizado la intervención de refuerzo de la ermita de San Antonio de Padua en Hontoria para intervenir en el inmueble con obras de refuerzo estructural en la cubierta, dadas las patologías que presenta por el desplome del muro sur hacia el exterior.
Las últimas actuaciones que se llevaron a cabo en la ermita de San Antonio de Padua estuvieron motivadas por la aparición de pinturas murales, demoliendo el traslosado ejecutado, han motivado la necesidad de urgencia de intervenir para evitar el colapso de la cubierta dada la manifestación del continuo desplome del muro. Por ello, los trabajos que se contemplan incluyen la ejecución de atado y apoyo en la cubierta del inmueble para equilibrar los empujes horizontales y evitar así su desplome, al tiempo que se contribuye con el durmiente de la ermita.
Asimismo, la obra requiere también de un seguimiento arqueológico del movimiento de tierras que se efectúen al ejecutar la obra, con el fin de documentar, en caso de que existan, la aparición de restos arqueológicos.
Otro de los expedientes que se ha aprobado en la reunión de hoy es la autorización para la restauración de las pinturas murales de María del Salto, en el claustro de la catedral de Segovia. El claustro, elemento que pertenece a la catedral antigua, y que fue trasladado para incorporarlo al nuevo edificio contiene, al final de la panda sur, situado en lo alto de una urna con las cenizas de María Saltos, una pintura en la que se relata el milagro que le aconteció a esta mujer en el siglo XIII, obra original de 1561 del pintor Alonso de Arévalo. Y es sobre esta pintura sobre la que se ha autorizado la intervención de restauración.