El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, se ha desplazado a la localidad vallisoletana de Corrales de Duero para visitar junto al alcalde, Adolfo Monedero Álvarez, las obras acometidas por…
etnografía
-
Nuestros pueblosValladolid
-
RutasRutas culturalesRutas del Vino
Mucientes publica una guía con una red de 18 senderos por el municipio
by MasCyLLa oficina municipal de turismo de Mucientes ha publicado una guía con diferentes rutas de senderos. Esta publicación, elaborada por César Fraile, licenciado en Geografía, profesor del IES La Merced…
-
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la asociación Aperos de Ayer, Jesús Carrión, han firmado un convenio para la realización de actuaciones específicas…
-
La paz y el sosiego de estos valles angostos, cubiertos de árboles seculares y de evocadoras ruinas de los monasterios del medievo, hacen de este espacio un singular paraje de…
-
El Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, a través de su alcalde, José Miguel Nieto, ha aprovechado la visita del delegado de la Junta de Castilla y León, Juan Martínez…
-
Rutas del Vino
La Ruta del Vino Cigales, entre los diez mejores destinos para el turismo con mascotas
by MasCyLLa Ruta del Vino Cigales se certificó en 2015 por Acevin y la Secretaría de Estado de Turismo formando parte desde entonces en el Club de Producto Rutas del Vino…
-
CulturaPatrimonio
Las becas de investigación Ángel Carril, dotadas con 4.250 euros, abiertas hasta el 21 de septiembre
by MasCyLCon el objetivo de fomentar la investigación de las identidades de la provincia de Salamanca desde un punto de vista etnográfico (música, danza, literatura oral, hablas, indumentaria, espiritualidad y creencias,…
-
¿Ternera y capas pardas? ¿Aliste solo es ternera y capas pardas? Esta es la pregunta que me he hecho recientemente, después de descubrir lo que cualquier paisano de Castilla y…
-
Los artesanos alimentarios son los mejores embajadores del territorio. Son quienes tienen capacidad para interpretar el carácter de una comarca y plasmarlo en un producto que poner en nuestra mesa.…
-
Las fiestas patronales de esta localidad cerrateña están protagonizadas por una imagen mariana y por los danzantes que la acompañan con varias paradas mientras entonan vivas. Uno de sus tesoros…
- 1
- 2