Además de este nuevo mirador, la Junta de Castilla y León invertirá en una mejora de la iluminación de la muralla, la mejor conservada de la provincia de Valladolid
Valladolid
-
ActualidadNuestros pueblosSin categoríaValladolid
-
Escritor, editor, dramaturgo… José González Torices lleva dos años regalando al lector de ‘Más Castilla y León’ la serie Relatos Peregrinos, que extiende una mirada ácida sobre la realidad de la región
-
Actualidad
AR&PA 2022 cierra con éxito unas jornadas marcadas por la necesidad de innovar en la gestión del patrimonio
Con alrededor de 22.000 visitantes, la XIII Bienal Ibérica de Patrimonio AR&PA 2022 concluye con el mensaje de que «el patrimonio no es pasado, sino futuro», y que se debe trabajar para que los ciudadanos lo sientan como “algo propio”
-
El 7 de noviembre de 1982, hace ahora 40 años, Valladolid era testigo de un hecho insólito: el de la colocación en pleno corazón histórico de la ciudad de una curiosísima escultura de acero.
-
Son las más sencillas de cuantas construcciones levantó el hombre. Solitarios, incómodos, con una silueta inconfundible, los chozos de pastor forman parte del paisaje rural de Castilla y León Ricardo…
-
Nuestros pueblosPortadaValladolid
Fresno el Viejo, la villa que Doña Urraca donó para librarse del infierno
Fresno el Viejo. Pueblo antiguo, lleno de fresnos que orillan el río Trabancos que atraviesa el municipio. Pueblo orgulloso de una historia que se dibuja en el ladrillo, piedra y madera de su monumento más ambicioso: la iglesia de San Juan Bautista.
-
El Berlín de la Guerra Fría es tan buen escenario como Valladolid si se trata de bucear en la peor versión del ser humano. La del asesino en serie. En ello anda César Pérez Gellida, que en apenas siete años se ha hecho un hueco entre los autores de novela negra más leídos de España
-
Cada 27 de septiembre, cuando cae la noche, Mayorga se llena de claroscuros en una fiesta ancestral donde el fuego es el protagonista absoluto
-
La ciudad del Pisuerga acogió la Corte española durante cinco años, periodo en el que nacieron un futuro rey (Felipe IV) y una reina de Francia (Ana de Austria). Fue Francisco Sandoval, duque de Lerma, quien decidió el traslado de la capitalidad, en una operación motivada por el interés político y, sobre todo, económico
-
CulturaNuestros pueblosPortadaValladolid
Berrueces, el pueblo vallisoletano que vio resurgir sus paloteos
La despoblación del entorno rural hirió gravemente a su folclore. Una realidad que se ha intentado corregir en los últimos años; en el caso del paloteo de Berrueces con mucho éxito…