Dehesa de los Canónigos ha celebrado este sábado, 31 de mayo, los 25 años desde que decidiera lanzar al mercado su primera añada en 1989. El acto, al que acudió una buena representación de distribuidores, clientes, autoridades, trabajadores y amigos de la familia Sanz Cid, tuvo lugar en las instalaciones de la Bodega y casa familiar, un caserío del siglo XIX ubicado en pleno corazón de la Ribera del Duero.
“Solo tengo palabras de agradecimiento y emoción por vuestro apoyo y cariño constante, a lo largo de estos 25 años, en los que no hemos dejado de trabajar por nuestro sueño, con ilusión, esfuerzo y sobre todo, en familia” comentó Luis Sanz Busto, Presidente de Dehesa de los Canónigos, quien hizo referencia a la principal seña de identidad de la bodega. “Desde el momento en que decidimos dejar de vender nuestras uvas y apostar por el valor de nuestra bodega, tuvimos muy claro que primaríamos la calidad del vino sobre la cantidad, ya que como bien sabéis yo siempre digo: antes uvas que cubas”
El evento estuvo dirigido por la periodista Loles Silva, que fue dando paso a los vídeos de saludo del torero Enrique Ponce, el presentador de informativos Pepe Ribagorda –ambos padrinos de la bodega-, del corresponsal de RNE en Israel, Francisco Forjas, y a las palabras de admiración y respeto de diferentes personalidades y amigos.
Un sorprendente espectáculo de arena -en el que el artista Felipe Mejía representó la historia de la bodega- y el importante papel de los viñedos propios de esta bodega familiar, fue uno de los puntos principales del evento. La familia Sanz Cid -una de los fundadores de la Denominación de Origen Ribera del Duero- es la protagonista de un video homenaje a toda una trayectoria en el mundo del vino y en el que se reconocen los valores humanos de Luis Sanz y María Luz Cid.
A este evento acudieron cerca de 500 personas entre trabajadores, distribuidores, hosteleros, medios de comunicación nacionales e internacionales, representantes de varias embajadas, etc. También asistieron Juan Vicente Herrera, Presidente de la Junta de Castilla y León, José María Aznar, expresidente del Gobierno; Ramiro Ruíz Medrano, Delegado del Gobierno en Castilla y León; Juan José Lucas, Vicepresidente del Senado; Jesús Julio Carnero, Presidente de la Diputación de Valladolid; Rubén Ruíz, Alcalde de Pesquera; Javier León de la Riva, Alcalde de Valladolid; Silvia Clemente, Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León; Pilar del Olmo, Consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León; Tomás Villanueva, Consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León Ángel Moretón, Gerente de la Escuela Internacional de Cocina; Tomás Burgos, Secretario de Estado de la Seguridad Social; el torero David Luguillano; y reconocidos bodegueros como Alejandro Fernández, Antonio Sanz, Didier Belondrade, Javier Moro, entre otros.
Los invitados fueron recibidos con el pincho 25 aniversario, un sorprendente corcho comestible elaborado por el restaurante Los Zagales de Abadía -una de las barras de tapas más premiada de España-. Pero las sorpresas continuaron con el Brindis de La Traviata y la cena coctel, servida en los espectaculares jardines de la bodega -entre pinares y junto a la ribera del rio Duero –pusieron colofón a un evento al que han acudido invitados de 10 países diferentes.
Un vino con sentimiento familiar
La historia de la Dehesa de los Canónigos comienza en 1931, cuando la finca familiar es adquirida por Idelfonso Cid y Vicenta Sánchez, abuelos de Mª Luz Cid, actual propietaria de la bodega, junto a su marido, Luis Sanz Busto.
Durante años, la finca vendió su uva a Vega Sicilia, hasta que en 1989, Luis Sanz Busto junto a su mujer Mª Luz Cid, decidieron crear la bodega Dehesa de los Canónigos, animados por sus dos grandes amigos y destacados enólogos Mariano García (durante muchos años enólogo de Vega Sicilia y actualmente dueño de Bodegas Mauro), y Antonio Sanz (antiguo propietario de Bodega Palacio de Bornos).
Actualmente, Belén e Iván Sanz Cid, dos de los cuatro hijos de Luis y Mª Luz, han tomado el testigo con el objetivo de mantener la imagen de marca de Dehesa de los Canónigos en los parámetros de calidad por los que son conocidos en muchos países del mundo. #ExperienciaDehesa es el nuevo proyecto de Iván y Belén con la intención de crear experiencias en torno al vino y su cultura, a través de entrañables veladas que logran sumergir en los aromas y sabores de la Ribera del Duero.