La calificación de las diferentes vendimias ha perdido relevancia en el ámbito científico, pero se perpetúa como destacada herramienta de promoción en todas las zonas vitivinícolas. Cigales y Ribera han dado a sus añadas la nota de Excelente y las demás pondrán la nota entre mayo y junio; los vinos analizados hasta ahora hacen esperar elaboraciones de alta calidad
Ricardo Ortega
También en la Tierra del Vino de Zamora el año fue bueno desde el punto de vista meteorológico. El director técnico, Javier Aparicio, destaca que se han calificado muchos blancos y algún rosado, “que se han manifestado muy aromáticos y con mucha fruta”. Buenas perspectivas para una DO en la que el 100% de la uva tinta ya es tempranillo, y con unos blancos que van subiendo en porcentaje.
La DO Rueda no tiene fecha para celebrar la cata de calificación, pero también aquí las expectativas son buenas. El excelente estado sanitario en que la uva llegó a la bodega y su correcta maduración hacen augurar unas perspectivas de calidad muy positivas, según e consejo regulador. Jesús Díez de Íscar, director técnico de la DO, confirma que los vinos de la denominación “van a tener en general más estructura de boca, porque la uva ha dado más concentración. Por tanto, se espera que la personalidad de la Verdejo se marque aún más”.
Las altas temperaturas registradas durante los meses de junio y julio y el estrés hídrico sufrido por la planta hicieron que el tamaño y peso medio de las uvas fuera menor que en la vendimia 2014.