Una iglesia singular, unas aceñas en el Duero, dos mujeres apasionadas y un violín. Esta es la fórmula mágica que revaloriza el atractivo turístico de San Miguel del Pino
MasCyL recomienda
-
MasCyL recomiendaNuestros pueblosPortadaRutasValladolid
-
BurgosCulturaMasCyL recomiendaNuestros pueblosPortada
‘¿Te enseño mi pueblo?’, un proyecto para revolucionar el turismo rural
Esta iniciativa juega con una idea innegable: un pueblo es más de lo que enseña a primera vista, y serán sus vecinos quienes harán que no pierdas ningún detalle
-
En este pueblo burgalés, naturaleza y ser humano se han combinado a la perfección para construir un fuerte casi invencible, solo erosionado por los vientos de la despoblación rural
-
MasCyL recomiendaNuestros pueblosPortadaSalamanca
Salvatierra de Tormes, un pueblo fortificado al filo de un embalse
Cuando llegas a esta localidad salmantina tiene la sensación de haber llegado tarde, con más edificios en ruinas de los que quedan en pie
-
ActualidadBurgosMasCyL recomiendaNuestros pueblosPortadaRutasRutas culturales
Las ‘palmeras’ góticas del río Odra
En la ribera del río Odra se levantan unas palmeras muy altas y centenarias. Pero estas son de piedra y son los pilares que sujetan a iglesias convertidas en verdaderas catedrales
-
Castilla y León parece estar despertando de su letanía. Al menos en lo que a patrimonio cultural se refiere. Ruinas viejas y olvidadas ahora son monumentos de gran prestigio. Lo vemos quienes viajábamos de pueblo en pueblo no hace más de una década.
-
MasCyL recomiendaPortadaSabías que...
Diez curiosidades que demuestran que Castilla y León es extraordinaria
Tan vasta es Castilla y León y tanta historia guarda por toda su geografía que no es difícil encontrarse con lugares llenos de curiosidades. Vayas donde vayas, en cualquiera de las nueve provincias te esperan monumentos, pueblos y paisajes con historias fascinantes.
-
Viajamos a Macotera, un pueblo al este de la provincia de Salamanca, cuya iglesia alberga un deslumbrante desfile de arte mudéjar
-
-
Admiramos su estampa de piedra estilizada, la escultura de los capiteles de sus columnas que sujetan arquerías de medio punto. Pero, ¿conocemos en verdad la utilidad de las galerías porticadas cuando estas se construyeron?