La actualidad de los pueblos de la provincia
La Catedral de la Asunción es fruto de un pulso de siglos entre el ímpetu humano y el fatalismo. Una maldición ha impedido que prosperaran los diseños que Juan de Herrera soñó para la ciudad
La actualidad de los pueblos de la provincia
La Catedral de la Asunción es fruto de un pulso de siglos entre el ímpetu humano y el fatalismo. Una maldición ha impedido que prosperaran los diseños que Juan de Herrera soñó para la ciudad
El tiempo no ha sido benigno con los monumentos de Villavellid. Para ponerle remedio sus vecinos se acaban de unir en una Asociación
El museo con la más extensa y representativa colección de escultura en España cumple 180 años. Y lo hace a lo grande, con una exposición para relatarnos su historia ‘oficial’
Aunque uno de los grandes alicientes de visitar Valladolid en Semana Santa es la de maravillarse con el arte procesional de este genio del barroco castellano, te proponemos seguir esta ruta pensada para descubrir, en cualquier momento del año, las más espectaculares obras de Gregorio Fernández, de quien Felipe IV llegó a decir que era “el escultor de mayor primor que ay en estos mis Reynos”
Fresno el Viejo está de enhorabuena: su particular Viacrucis Juvenil, celebrado cada Jueves Santo, ya tiene su reconocimiento regional
Una iglesia singular, unas aceñas en el Duero, dos mujeres apasionadas y un violín. Esta es la fórmula mágica que revaloriza el atractivo turístico de San Miguel del Pino
Situada entre el Museo Colón y la Facultad de Medicina, la iglesia de la Magdalena de Valladolid ostenta todo un récord: contar con el escudo de piedra más grande del mundo
¿Que Valladolid tuvo un castillo? Pues sí, eso demuestran los restos arqueológicos hallados en el patio de San Benito, en el centro de la ciudad.
El nuevo cajero móvil beneficiará a 33.817 personas censadas en municipios de la provincia que no disponen de oficina bancaria
Como cada primer sábado de marzo, Tordesillas ha viajado al pasado para rendir homenaje a uno de lo momentos más culminantes de su historia: la llegada a la villa de la reina Juana I de Castilla en 1509
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.