La ciudad del Pisuerga acogió la Corte española durante cinco años, periodo en el que nacieron un futuro rey (Felipe IV) y una reina de Francia (Ana de Austria). Fue Francisco Sandoval, duque de Lerma, quien decidió el traslado de la capitalidad, en una operación motivada por el interés político y, sobre todo, económico
Sabías que…
-
-
Hoy en día se abusa mucho del término magia a la hora de describir cualquier entorno rural que se aleje de la normalidad urbana. Pero si hay un lugar que realmente merece ser calificado como mágico es el antiguo monasterio de Santa Marta de Tera
-
Admiramos su estampa de piedra estilizada, la escultura de los capiteles de sus columnas que sujetan arquerías de medio punto. Pero, ¿conocemos en verdad la utilidad de las galerías porticadas cuando estas se construyeron?
-
Neoclásico, barroco, incluso un poquito de gótico. Paseando por las calles de Madrid es posible encontrarse con ejemplos de todos estos estilos arquitectónicos. Pero el románico es inexistente en la ciudad. O al menos lo era hasta 1897, cuando una ermita procedente de Ávila se instaló en el parque de El Retiro de la capital.
-
ActualidadNuestros pueblosSabías que...Segovia
550 años del primer libro impreso en España: el Sinodal de Aguilafuente
Aguilafuente (#Segovia) es un pueblo orgulloso. Y tiene razones para serlo. Presume de ser el origen del primer libro impreso y en castellano de España, el cual relata las actas finales del conocido como Sinodal de Aguilafuente, celebrado en la iglesia de Santa María de la villa en 1472.
-
La expresión ‘Tanto monta’ acompañaba al escudo personal de Fernando II de Aragón, llamado el Católico, y posee un significado que la tradición popular ha tergiversado a lo largo de…
-
En un paisaje donde valles y montes se suceden y reparten el terreno por igual, como es el Cerrato palentino, es muy fácil que algo destaque. Hornillo de Cerrato bien los sabe.
-
CulturaNuestros pueblosPortadaSabías que...Soria
¿Por qué tienes que visitar Morón de Almazán si te gusta la moda?
Chaquetillas, toreras, mantones, capas, faldas de volantes…. Diseños de Lorenzo Caprile, Valentino o Jesús del Pozo, forman parte de la nueva exposición del Museo del Traje de este bello pueblo soriano
-
Nuestros pueblosPalenciaPortadaSabías que...
El monasterio en ruinas que esconde el románico más antiguo de Palencia
En los ruinosos muros de piedra del monasterio de San Salvador están inscritos los primeros pasos del románico en España. Es el templo románico más antiguo de la provincia de Palencia y uno de los más longevos de España
-
Los territorios rurales cuentan con un recurso turístico, en muchos casos desconocido, que contiene una parte importante de la historia de nuestro país. En el caso del telégrafo óptico supone…